
LA MISA DE HOY VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022. XXXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (8:00 AM)
OFICIADA POR MONS JESUS E HERNANDEZ, HOY LA IGLESIA CATOLICA CELEBRA A SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA, MÁRTIR DE LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA ERA CRISTIANA. ES PATRONA DE LAS SOLTERAS, DE LOS FILÓSOFOS, LAS ESTUDIANTES, LAS MUJERES SOLTERAS La tradición recoge sus palabras antes de entregar la vida en el martirio: "¡Señor Jesús, te suplico me escuches, a mí y a cuantos a la hora de su muerte, recordando mi martirio, invoquen tu nombre!" Santa Catalina de Alejandría nació en Egipto, hacia el año 290. Catalina vivió en el siglo IV, pero no sería hasta dos siglos después de su muerte que su culto se extendería por Europa, llegando a ser muy popular. Su conversión al cristianismo empezó con un sueño en el que se le apareció Jesús, tras el cual empezó a interesarse en la doctrina cristiana. A partir de entonces, tanto su mente como su corazón se fueron transformando; Catalina pidió el bautismo y quiso consagrar su vida al Señor En el año 310, el emperador romano Majencio visitó Alejandría, ciudad donde vivía la santa, para presidir las ceremonias dedicadas a los dioses. Empezadas las festividades, el emperador ordenó que se ofrecieran sacrificios según la costumbre. Cuando le tocó el turno de presentar su ofrenda, Catalina se negó a hacerlo y en vez de reverenciar a los dioses se santiguó delante del Emperador. Este, enfurecido, la mandó llamar. Una vez que fue llevada a su presencia, Majencio cuestionó su conducta. Acto seguido, Catalina lo retó a debatir sobre el Dios verdadero Tal fue la contundencia de las palabras de la santa que el emperador quedó impresionado por su sabiduría y belleza. Entonces, mandó llamar a un grupo de sabios para que debatan con ella. Cuando se llevó a cabo la confrontación, Catalina no solo logró salir airosa de los cuestionamientos de los sabios, sino que argumentó con tal excelencia sobre Dios que ellos decidieron también abrazar la sabiduría que la santa poseía Después, Majencio, en plan de darle a Catalina una última oportunidad, le propuso que fuera una de las doncellas acompañantes de la emperatriz. La santa rechazó la oferta, por lo que sería azotada y luego encerrada en un calabozo, sin alimento. La consorte del emperador, conmovida, acudió a verla a su celda en compañía de uno de los generales de Majencio, Porfirio, para llevarle aliento y consuelo. Ellos fueron testigos de la aparición de unos ángeles que acompañaban y curaban las heridas de Catalina. La joven explicó que aquello venía de Dios, que es siempre compasivo y misericordioso; les habló de Cristo y ellos convirtieron sus corazones al Señor Para asegurar que la santa muriera, se preparó la decapitación. El golpe de la espada del verdugo cercenó su cabeza en el acto. Cuenta la tradición que los restos de Catalina no llegaron a ser profanados porque unos ángeles se los llevaron al Monte Sinaí. Dos siglos más tarde, el emperador Justiniano, quien era cristiano, erigió en el lugar el monasterio de Santa Catalina en honor a la joven mártir, considerado uno de los más antiguos del mundo PRIMERA LECTURA DE LA MISA Lectura del libro del Apocalipsis 20, 1-4. 11─21, 2 Yo, Juan, vi un ángel que bajaba del cielo llevando la llave del abismo y una cadena grande en la mano Agarró al dragón, que es la antigua serpiente, el diablo o Satanás, y lo encadenó para mil años; lo arrojó al abismo, echó la llave y puso un sello encima, para que no pueda extraviar a las naciones antes que se cumplan los mil años Después tiene que estar suelto por un poco de tiempo Vi también unos tronos y en ellos se sentaron los encargados de juzgar; vi también las almas de los decapitados por el testimonio de Jesús y el mensaje de Dios, los que no habían rendido homenaje a la bestia ni a su imagen y no habían recibido su señal en la frente ni en la mano Estos volvieron a la vida y reinaron con Cristo mil años Luego vi un trono blanco y grande, y al que estaba sentado en él. A su presencia desaparecieron cielo y tierra, porque no hay sitio para ellos Vi a los muertos, pequeños y grandes, de pie ante el trono Se abrieron los libros y se abrió otro libro, el registro de los vivos. Los muertos fueron juzgados según sus obras, escritas en los libros. El mar entregó sus muertos, Muerte y Abismo entregaron sus muertos, y todos fueron juzgados según sus obras. Después Muerte y Abismo fueron arrojados al lago de fuego el lago de fuego es la segunda muerte. Los que no estaban escritos en el libro de los vivos fueron arrojados al lago de fuego SALMO RESPONSORIAL Salmo responsorial Sal 83, 3. 4. 5-6a y 8a EVANGELIO DE LA MISA Lectura del santo Evangelio según San Lucas 21, 29-33 En aquel tiempo, puso Jesús una comparación a sus discípulos: Fijaos en la higuera o en cualquier árbol: cuando echan brotes, os basta verlos para saber que la primavera está cerca Pues cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios Os aseguro que antes que pase esta generación, todo eso se cumplirá. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán.